
Museo Raíz nativa

Reforestaciones

Protección y rescate

Recorridos guiados

Denuncias
Un paseo que disfrutarás en el Corazón de Playa del Carmen.
En medio del bullicio de la 5ª. Avenida, su modernidad y aire cosmopolita descubre secretos de la naturaleza, que se mantiene expectante: el Museo Vivo de Árboles Nativos, “Raíz Nativa”.
Árboles abuelos que nos cuentan su historia, su vínculo con la cosmovisión maya, su biología e importancia ambiental, y nos permiten comprender como es que han sobrevivido a la vorágine de la vida urbana y la modernidad de la ciudad.
Pero sobre todo, es un llamado a mirar al arbolado urbano como aquellos viejos vecinos que nos dan calidad de vida. Ya sea por sus servicios ambientales, por los beneficios que sus frutos o sus elementos nos dan, por el valor natural de su especie y sobre todo, por la representación simbólica que suma a la identidad cultural de la zona.
Entra en el mágico mundo de los árboles nativos dentro de la ciudad.
Objetivo general
Sensibilizar al visitante o transeúnte sobre la importancia de apreciar, conservar, fomentar y reconocer el gran valor de los árboles nativos de Q. Roo, a través de una experiencia de aprendizaje significativo que con una caminata por las calles de Playa del Carmen, nos acerca a las especies de árboles nativos “Singulares” que aún se conservan en la ciudad y forman parte del Museo Vivo de Árboles Nativos, “Raíz Nativa”.

Objetivos específicos
1
2
3
¿Que vas a encontrar?
• Una deliciosa y refrescante caminata por el Museo Vivo de Árboles Nativos “Raíz Nativa”, ubicado en uno de los cuadros más bellos de la 5ª. Avenida de Playa el Carmen.
• Conoce los secretos de por lo menos 19 árboles nativos, de gran valor ecológico y cultural de la Península de Yucatán, que han sobrevivido a la vorágine del desarrollo de una de las ciudades con mayor crecimiento de Latinoamérica.
• Aprende como los antiguos mayas aprovechaban las cualidades de los árboles y los usos que les daban, para cuestiones domésticas o bien para uso medicinal.
• Valorar la riqueza Eco-sistémica de los árboles urbanos, a través de sus servicios ambientales, y conocer más sobre la flora y fauna asociada a dichas especies., reconectando con la naturaleza en medio de la ciudad.

